- Silvina Premmurti
CULTIVO DE KEFIR EN AGUA

Materiales:
Nota: Utilizar vidrio o plástico. No metal
Un frasco, si queres burbujeante a tu kefir, con tapa
Una cuchara de madera
Un colador de plastico
Ingredientes:
3 cucharadas de Nódulos de kéfir. Estos se donan, así que busca en internet, y luego vos serás también un donador.
5 cucharadas de azúcar mascabo (no de coco, tampoco xilitol, las bacterias necesitan una azúcar de alto índice glucémico) esto va a estimular y activar la fermentación.
1 litro de Agua sin cloro, filtrada. Como te conté hay mucho que podes hacer con este agua, colocarle mensajes en tu botella, solarizarla, exponiéndola a los rayos del sol una jornada permitiendo que el agua cargue energía fotónica) y sino tenes filtro, podes dejar el agua, en un frasco de boca ancha de un día para el otro, así evaporara bastante el cloro
1/2 limón cortado en rodajas
2 dátiles
1/2 manzana
La técnica es muy sencilla.
Procedimiento
Vamos a colocar en un frasco, los nódulos, el azúcar, el agua, la manzana y el limón.
Revolver bien, y si queres dales la bienvenida a esos nódulos que le darán bendición y salud a tu microbiota, aumentando tus defensas. Recorda que el 80 por ciento de nuestro sistema inmune se encuentra en tus intestinos.
Deja reposar el cultivo en un lugar oscuro (alejado de lo máximo del wifi) temperatura ideal...alrededor de los 20 grados, cuanto más temperatura más rápido se producirá la fermentación.
A las 24 horas revolver nuevamente y dejarlo otras 24 horas más.
Lo ideal es tomar el kéfir a las 48 horas, que es neutro.
Colamos y sacamos la fruta y el limón para descartar.
Ya está listo para tomar.
Si deseas más burbujas...podes dejar el líquido (sin los nódulos) en una botella con tapa herméticamente cerrado 24 horas mas
Luego con los nódulos volvés a iniciar un nuevo cultivo.
Si no querés hacer un nuevo cultivo...podes guardarlos hasta 15 días en la heladera con agua con azúcar.
A partir de aquí y si te gusta la receta, podemos pasar de nivel y convertirte en un somelier del kéfir, y que se pueden hacer hasta sodas saborizadas, cocokefir, y muchísimas recetas más.
Queres saber más de sus beneficios?
Si Tenes alguna duda, escribime.
Con amor, Silvina Premmurti